DESTINO DE LOS FONDOS
Los 6396 millones de euros para el periodo 2014-2020 se repartirán de la siguiente manera:
- Destinar para el eje relacionado con desarrollo sostenible de la pesca (donde se incorporan medidas muy diversas de apoyo directo a la flota) y que serán gestionadas principalmente a través de las prioridades establecidos por los Estados: 4340,8 millones €.
- Elevar el volumen de de recursos destinados a la recopilación de datos científicos a 520 millones, y los recursos disponibles para control y cumplimiento a 580 millones €.
- Destinar 192 millones a las zonas extraperiféricas europeas (entre las que está Canarias)
- Destinar 71,1 millones € a la política marina integrada
- Destinar 45 millones € al almacenamiento en caso de crisis
- Destinar 647 millones de € a fondos gestionados directamente desde la Comisión Europea.
RENOVACIÓN DE MOTORES
Se podrán destinar fondos a la renovación de motores bajo las siguientes condiciones:
- Para las embarcaciones costeras artesanales hasta 12 metros se podrá financiar la substitución de los motores si el cambio se hace por otro con la misma potencia o menor
- Para las embarcaciones (cualquiera) menor de 18 metros, siempre que el nuevo motor para el grupo de embarcaciones sea como mínimo un 20% inferior de potencia que el que substituye
- Para las embarcaciones (cualquiera) menores de 24 metros, siempre que el nuevo motor para el grupo de embarcaciones sea como mínimo un 30% inferior de potencia que el que substituye
PARADAS TEMPORALES PARA FLOTAS CON ACUERDOS EN TERCEROS PAÍSES
- Se podrá financiar durante 6 meses la parada de las flotas en caso de interrupción de los acuerdos por no renovación o reducción substancial de las capturas
PESCA ARTESANAL
- Los países con una parte de flota artesanal significativa realizarán un plan de acción específico
LOS EQUIPOS PARA AUMENTAR LA DETECCIÓN DE PESCA NO SERÁN FINANCIABLES
No hay comentarios:
Publicar un comentario