Increíble pero cierto, como es posible que la Autoridad portuaria no haga un estudio del impacto que pueda causar esto frente al aerogenerador, esto es peor que el ejercito de Pancho Villa, así no va, y despues presumimos de progreso.......................
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2013/11/29/plataforma-petrolifera-entra-arinaga-quedarse/574723.html
viernes, 29 de noviembre de 2013
Ocurrirá, en el Puerto de Arinaga.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
En defensa de nuestro litoral.
Nosotros apoyamos la propuesta, hemos votado, tu también estas a tiempo, contamos contigo por una buena causa que es tener el litoral como se merece, que no sean escombreras de nadie y permitidas por los gobiernos de algunos municipios.
https://secure.avaaz.org/es/petition/GOBIERNOS_de_TELDE_INGENIO_AGUIMES_Sta_LUCIA_S_BARTOLOME_Y_MOGAN_PROTECCION_del_LITORAL_CANARIO_ISLAS_CANARIAS_SOSTENIBL/?fbss
https://secure.avaaz.org/es/petition/GOBIERNOS_de_TELDE_INGENIO_AGUIMES_Sta_LUCIA_S_BARTOLOME_Y_MOGAN_PROTECCION_del_LITORAL_CANARIO_ISLAS_CANARIAS_SOSTENIBL/?fbss
lunes, 25 de noviembre de 2013
Apoyo al dossier para la defensa de las aguas profundas.
Los que quieran colaborar con esta acción, la firman de puño y letra, los colectivos con su logo y nos las hacen llegar a esta dirección antes del 2 de Diciembre;
plataformalitoralsurestegc@gmail.com
http://es.scribd.com/doc/186970373/Es-Deep-Sea-Stakeholder-Statement-Final-Version-3
plataformalitoralsurestegc@gmail.com
http://es.scribd.com/doc/186970373/Es-Deep-Sea-Stakeholder-Statement-Final-Version-3
martes, 19 de noviembre de 2013
Amenazas sobre el futuro de Canarias.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Bajo el agua.
http://inmersiones.es/bucear-en-canarias-la-inmersion-en-el-meteor-ii/
http://www.igbp.net/images/18.30566fc6142425d6c9115f0/1384354126213/OAspm-pH-high.jpg
http://www.bajoelagua.com/buceo/noticias/2013-11-13/importancia-buena-hidratacion-0842.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/11/10/mercurio-campa-anchas/0003_201311V10C8991.htm#.UoCzoQLu0BU.facebook
http://www.igbp.net/images/18.30566fc6142425d6c9115f0/1384354126213/OAspm-pH-high.jpg
http://www.bajoelagua.com/buceo/noticias/2013-11-13/importancia-buena-hidratacion-0842.html
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/11/10/mercurio-campa-anchas/0003_201311V10C8991.htm#.UoCzoQLu0BU.facebook
A por mas viento.
Entrevista realizada a D. Juan Blas Lozano Ruano, representante de Gamesa en Canarias, esperamos que profeta en su tierra y no caiga nada de esto en un saco sin fondos, el futuro de las energias limpias esta en juego.
http://aguimes.estecanaltv.com/el-analisis-1-11-2013/
http://aguimes.estecanaltv.com/el-analisis-1-11-2013/
martes, 12 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
Salvemos las tortugas.
Ya es hora de que el reino animal deje de gritar, tenemos que hacerles callar , ayudandole, no torturándolos y exterminándolos.
Va por ti Jairo.
https://secure.avaaz.org/es/petition/Si_a_la_pesca_sostenible_Salva_a_las_tortugas_marinas_de_muerte_masiva_en_los_mares_de_Costa_Rica/?sAUDnbb
Va por ti Jairo.
https://secure.avaaz.org/es/petition/Si_a_la_pesca_sostenible_Salva_a_las_tortugas_marinas_de_muerte_masiva_en_los_mares_de_Costa_Rica/?sAUDnbb
lunes, 4 de noviembre de 2013
Nota de prensa- aguas profundas.
No han podido de momento, ahora pasa al plenario, allí si hay que trabajar duro , mas presión social.
http://es.scribd.com/doc/181499074/Dscc-final-Pr-Pech-Vote-es
http://es.scribd.com/doc/181499074/Dscc-final-Pr-Pech-Vote-es
Mas sobre el viento.
Todavía falta mucho, como yo diría esto es solo el comienzo de un principio, pero hay que esquivar los tropiezos que te encuentras en el camino, el viento en Canarias, todavía no esta explotado debidamente, espero que esto sea la puerta de bienvenida para seguir investigando y mantener a los que investigan.
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/01/actualidad/1383322503_220895.html
http://economia.elpais.com/economia/2013/11/01/actualidad/1383322503_220895.html
Opinión alentadora.
Muchas verdades se dicen, no hay que estar siempre lamentándose.
http://pregonmarinero.blogspot.com.es/2013/11/esta-todo-por-hacer-tambien-en-el.html?spref=tw
http://pregonmarinero.blogspot.com.es/2013/11/esta-todo-por-hacer-tambien-en-el.html?spref=tw
Apoyamos al Instituto Tecnológico de Canarias.
Al traste con la investigación en Canarias,el gobierno canario que tenemos es una autentica basura y una pandilla de saqueadores, tanto desarrollo sostenible, energías limpias y un sin fin de proyectos, pero de puertas afueras, de vergüenza, indignante y encima cobardes, ya que todo es por el pulso CC y PSOE contra PP, y como siempre pagamos los currantes, espero que en las urnas que están próximas se vea el castigo.
Estimados amigos y amigas, Sabemos que está en riesgo la continuidad del Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) tal y como lo conocemos, dad la amenaza de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que puede afectar a la más de la mitad de la plantilla actual, pero... realmente conocemos lo que es el ITC y lo que aporta o ha aportado a la sociedad desde su creación. Bueno, yo creo que no, si no probablemente saldrían más apoyos públicos de los que han aparecido (que son de agradecer). Quizás uno de los grandes problemas del ITC es que es un entidad enormemente compleja, diversa e innovadora, y mucha gente ni siquiera piensa que eso sea posible en Canarias (el Sur del Sur de Europa). Pues no sólo es posible sino que se puede mostrar y demostrar cuando quieran. Sólo tienen que contactar con trabajadores y trabajadoras del ITC para irse sumergiendo en este apasionante tema. Eso sí tendrán que contactar con varias personas y de diferentes centros por que es tanto el trabajo que se hace, que ni nosotros mismos lo conocemos en su plenitud. Para muestra sólo un par de botones:¿Saben ustedes dónde se verifican los contadores de agua y de electricidad de Canarias?, ¿Saben dónde se evalúa la calidad de los combustibles que expenden en nuestras gasolineras?, ¿los restos de plaguicidas y herbicidas en frutas y hortalizas?, ¿dónde se verifican los paneles solares térmicos para que se puedan vender en España o Europa?, y así pod´rias estar líneas y líneas. Fíjense que no he nombrado líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a lo que hay que añadir demostración y divulgación de tecnologías del Agua, Energías Renovables, Biotecnología, Ingeniería Mecánica y del Software,... etc., cooperación internacional, dónde el ITC es muy fuerte. Para no cansarles les animo a hojear este documento que les servirá para profundizar más... ¡Defendamos el ITC!
sábado, 2 de noviembre de 2013
Manifiesto sobre la defensa de las aguas profundas.
Personas ilustres de la Cultura Canaria, como Yeray Rodriguez, Benito Cabrera, Domingo Rodriguez "el colorao", otros colectivos, algunos periodistas y nosotros, lo hemos firmado.
Gracias a todos los que han colaborado en esta actividad.
El próximo lunes, día 4 es la votación sobre la defensa de las aguas profundas, ha sido enviado a los europarlamentarios miembros de la comisión de pesca del parlamento europeo.
Dice así:
Gracias a todos los que han colaborado en esta actividad.
El próximo lunes, día 4 es la votación sobre la defensa de las aguas profundas, ha sido enviado a los europarlamentarios miembros de la comisión de pesca del parlamento europeo.
Dice así:
El próximo 4 de noviembre
usted, conjuntamente con el resto de diputados de la Comisión de Pesca del
Parlamento Europeo, votará sobre la revisión del actual reglamento sobre la
pesca de aguas profundas de la UE. El reglamento que se encuentra en vigor se ha mostrado altamente
ineficaz para conseguir la sostenibilidad de los recursos ya que ha llevado al
agotamiento de muchas especies de peces de profundidad y a la destrucción de los fondos marinos en
las zonas donde se usan artes de pesca tan agresivas como el arrastre de fondo.
Conocida es la fragilidad de los corales de profundidad, los campos de
esponjas, y de un gran número de seres vivos muy vulnerables en esas áreas. Por
este motivo, la reforma que se está produciendo del actual Reglamento es
urgente y no debe sufrir más retrasos y cumplir con un cierto nivel de
exigencia sobre la industria pesquera para paliar la sobrexplotación que está
ocurriendo en estas áreas tan vulnerables y tan importantes para la salud de
nuestros mares. Un ejemplo claro de esto es la prohibición, ya existente en las
Islas Canarias, de aquellas artes de pesca que puedan más dañinas para los
fondos marinos.
Como
usted sabe, para las Islas Canarias es vital poder contar con medidas que
aseguren una buena conservación de nuestros océanos, ya que de ello depende en
gran parte nuestra economía, no sólo en relación a la pesca, sino también a
nivel turístico. Para nosotros es esencial contar con mares que gocen de buena
salud y eso, debido a los delicados equilibrios de la naturaleza, pasa también
por la conservación de las aguas profundas. Dicho sea de paso, y como el mar no
conoce fronteras, esa buena salud de nuestros mares, pasa también porque la
protección se haga también pensando en el conjunto de la Unión Europea.
Aquellas medidas que son buenas para nuestras Islas, también deberían serlo
para el resto del continente.
Por ello, como canario y persona con
una gran responsabilidad dentro de la Comisión de Pesca, su voto
será de gran importancia para asegurar que el próximo reglamento de acceso a las aguas
profundas en la UE esté dotado del rigor necesario para asegurar su
conservación. Así, proteger a las
especies de la sobrepesca, evitar la captura de las especies más vulnerables y
promover aquellas artes de pesca más selectivas, limpias y menos destructivas,
deberían ser prioridades que esta nueva ley contemple. Del mismo modo, proteger
los ecosistemas marinos vulnerables, asegurando que no son existentes en las
zonas donde la pesca se practique, mediante concienzudas evaluaciones de
impacto para todas estas pesquerías, son medidas necesarias por la extrema
fragilidad de estas áreas y las especies que las habitan.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)