Queremos compartir este enlace con todos ustedes, para disfrutarlo pincha aqui.
Desearles lo mejor pra esta entrada del Nuevo Año.
Gracias por compartir esta realidad.
viernes, 31 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
Feliz Navidad
Desde aqui Feliz Navidad para todos y agradecer a las personas que con su colaboracion esta plataforma haya sido una realidad y que el proximo año se cumplan nuestros objetivos y que todo lo que solicitamos para el Litoral del Sureste sea una realidad.
Aprovechamos para que vean el enlace como un colectivo celebra su particular portal de belen en Cabron.
Gracias a todos
Aprovechamos para que vean el enlace como un colectivo celebra su particular portal de belen en Cabron.
Gracias a todos
sábado, 18 de diciembre de 2010
Mas apuntes sobre la Acuicultura
- Después, mediante Resolución de 23 de junio de 2009 esa Viceconsejería seleccionó el proyecto presentado por la empresa Inter Aqua Canarias S.L. como proyecto ganador del concurso público convocado para el otorgamiento de la concesión acuícola identificada como (B.O.C. nº 3de 7.1.09) a situar en el tramo de costa frente a Castillo del Romeraltérmino municipal de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria, declarando desiertos los otros dos concursos públicos convocados en la misma zona. http://www.gobcan.es/boc/2009/156/pda/018.html
En el caso de que esten cultivando la corvina sería ilegal??
En el caso de que esten cultivando la corvina sería ilegal??
Noticias sobre la Acuicultura.
Sobre el cultivo de la Corvina.
- Mediante Resolución de 19 de diciembre de 2008, la Viceconsejería de Pesca sacó a concurso público la selección de tres proyectos para el otorgamiento de tres concesiones acuícolas a situar en el tramo de costa frente a Castillo del Romeral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran
Canaria). http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/003/boc-2009-003-004.pdf
- Concesión 1:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax)
- Capacidad productiva máxima: 2.800 toneladas.
- Concesión 2:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata), lubina (Dicentrarchus labrax), BOCINEGRO (Pagrus pagrus), CORVINA (Argyrosomus regius) y SERIOLA (Seriola sp).
- Capacidad productiva máxima: 1.400 Tm.
- Concesión 3:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax).
- Capacidad productiva máxima: 1.400 toneladas.
- Mediante Resolución de 19 de diciembre de 2008, la Viceconsejería de Pesca sacó a concurso público la selección de tres proyectos para el otorgamiento de tres concesiones acuícolas a situar en el tramo de costa frente a Castillo del Romeral, en San Bartolomé de Tirajana (Gran
Canaria). http://www.gobiernodecanarias.
- Concesión 1:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax)
- Capacidad productiva máxima: 2.800 toneladas.
- Concesión 2:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata), lubina (Dicentrarchus labrax), BOCINEGRO (Pagrus pagrus), CORVINA (Argyrosomus regius) y SERIOLA (Seriola sp).
- Capacidad productiva máxima: 1.400 Tm.
- Concesión 3:
- Especies a cultivar: dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax).
- Capacidad productiva máxima: 1.400 toneladas.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Jornadas Movilidad Ciudadana
Les invitamos a estas jornadas de mucho interés para el desarrollo sostenible, pincha
El litoral canario en Television Española
Este domingo TVE emitio el programa de la serie riberas del Oceano dedicado al litoral canario, pincha aqui y lo podras ver.
martes, 7 de diciembre de 2010
Apuntes sobre la politica pesquera
Es interesante consultar este enlace ya muestra apuntes importantes de la actualidad en la politica pesquera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)